lunes, 16 de mayo de 2016
Versos, poemas y otros textos de la joven colombiana Angela Fuertes
I
Tal vez no exista la persona perfecta, existen quienes se acercan a la perfección como también existen quienes no se acercan ni por un poco; en un mundo tan imperfecto y loco, se valora el presente y se añora el futuro con alguien que te haga sentir que la perfección la hace uno mismo en su propio mundo y que nada más importa, solo importa esa pequeña dosis del mejor elixir que existe: El amor.
NOCHE
Mis noches… mis noches se acompañan de lágrimas, desvelos, pensamientos de decepción por mí misma, por el mundo, de frustraciones, de melancolías y hasta de pensamientos suicidas. Mis noches, son noches de reflexión sobre a dónde quiero ir, en dónde estoy y lo que lograré. Mis noches, son noches efímeras que desaparecen y vuelven a comenzar con cada nuevo rayo de sol durante el alba.
II
No se trata de besar a un hombre o a una mujer, se trata de encontrar cariño, esperanza, confianza, respeto, alegría y comodidad en aquella persona que decida afrontar contigo el presente camino de la realidad.
LIBERACIÓN
En ocasiones creemos que podemos obtener algo de liberación realizando cambios en nuestra vida, pero al realizar los cambios espirituales, vienen de la mano los cambios físicos. Entre los cambios físicos el primer paso es el de nuestro cabello, nos invade la necesidad de cambiar de color pero más aun de cortarlo. ¿Por qué cortar el cabello es sinónimo de liberación? Porque cuando lo cortamos, nos decimos a nosotros mismo que no queremos seguir siendo dependientes de él, de su cuidado, de mantenerlo visiblemente bonito para los demás, de pasar mil horas tratando de repararlo. Porque creemos que si realizamos un cambio físico, dejaremos el pasado a un lado y seguiremos desde cero.
QUEJAS
¿Por qué nos quejamos siempre de nuestra vida? Realmente algunas personas (la gran mayoría) estamos tan acostumbradas a que todo se facilite, a que todo llegue inmediatamente sin el mayor esfuerzo, que cuando no lo conseguimos recurrimos a la lástima, a creer que caemos en una profunda depresión por el simple hecho que nada saliera como esperábamos. Lo que no sabemos es que el otro resto de personas pasan por situaciones o condiciones que son bastante difíciles y aun así siguen sobreviviendo al constante rechazo y maltrato en diferentes factores. Hay cosas que son verdaderamente importantes en la vida, claro que cada uno organiza sus prioridades de acuerdo a lo que le gusta, pero más que lo que le gusta es a lo que se le ha enseñado o impuesto, como lo hacen la religión, la política, hasta los medios audiovisuales; todo lo que está por fuera de sus parámetros de “normalidad” es malo, es pecado, es una enfermedad, violencia o abominación, como quieran llamarlo. Tenemos que aprender que en el mundo hay diversidad, tomaron muchos años cambiar un solo pensamiento sobre la raza, el sexo y la religión y sé que tardarán muchos años más en cambiar acerca de la orientación sexual, la libertad de pensamiento y no imposición de comportamientos y normas en la vida de cada uno. Solo uno mismo debe conocerse, aceptarse y aprender a respetar a los demás sin tomar como criterio principal aquellas ideas compradas por quienes se creen dioses. Basta de la intolerancia en todos los campos, basta de quejarse acerca de que todo sale mal; si todo sale mal, es porque el poder de tu mente no permite que avances, porque inconscientemente te da miedo el cambio, pero el cambio siempre trae positivismo, gratitud y éxitos. Claro, un camino muy difícil, pero al final es el paraíso.
TRES METROS SOBRE EL CIELO: AMOR
Historias de amor, de esas que pasan en las películas pero difícilmente suceden en la vida real. Gracias a esas falsas promesas y falsas expectativas, vivimos en una constante derrota, desesperación e impaciencia por no encontrar el tan esperado “Amor verdadero”. A nuestras vidas no llegan personas solo por llegar y llenar ese vacío intentando también encontrar el amor, cada persona que llega a nuestra vida, escribe su historia en nosotros, nos marca de por vida porque con cada uno vivimos cosas diferentes, de una manera diferente: sentimos diferente, nos comportamos diferente, queremos diferente; pasamos nuevas primeras veces y eso si que no se olvida jamás. El único problema es que no nos dejamos llevar por lo que sucede, por lo que sentimos, siempre nos detenemos buscando peros para no continuar. Cada relación es una historia de amor verdadero, solo que eso lo entendemos cuando superamos la despedida, cuando vemos todo de la manera en que en realidad pasó y deseamos solo felicidad. Sufrimos mucho pero todo es cuesta arriba, la sensación es increíble
PERFECTAS IMPERFECCIONES
“necesitamos la idea de un Dios perfecto para justificar nuestra propia imperfección.”
Muchas veces me pregunto si lo que hago es correcto, me pregunto qué pensarán los demás, trato de no prestar atención a eso y decirme a mi misma que solo importa lo que yo piense de mí misma. Toda mi vida me han recalcado lo malo, los errores, pocas veces reconocen mis logros, porque siempre lo que uno hace mal es lo que recuerda la sociedad, por un error así sea insignificante, significará y mucho. Vivimos a la expectativa de que nos digan que podemos, que somos capaces, de recibir estímulos positivos que nos esforzamos por hacer las cosas “bien”, pero al final nada sale como esperamos. Generación tras generación cometemos el mismo error, aún cuando decimos que a nuestros hijos los apoyaremos y los dejaremos ser, los animaremos cuando se sientan derrotados; pero al final no lo hacemos, porque simplemente es mejor criticar al otro y tachar a las personas con el “nadie es perfecto”, y es que solo necesitamos la idea de un Dios perfecto para justificar nuestra propia imperfección. No caigamos en el abismo de los errores y de parecer viejas cincuentonas que pasaron toda su vida inventando chismes, criticando y desvalorando lo que tenían a su alrededor, no desperdiciemos lo que nos ofrece la vida, las cosas bellas, esas cosas por las que sonreímos, suspiramos, guardamos futuras fortalezas. Por la magnitud de belleza que existe en el mundo parecemos insignificantes, pero no quiere decir que lo seamos.
DrogADDICÓN
Sueños que avanzan al ayer.
Personas convertidas en sombras
Que iluminan el lago de tus días,
Lago donde se encuentran dos
Corazones llenos de escopolamina
Que están destinados
A delirar amor;
Juntos, por el resto
De sus pesares.
Efecto cautivador como un cordón
Amarrado con nudos
Que no les permite separarse;
Lluvia de sensaciones diversas en el espacio negro y ensordecedor
Que permite la presencia de dos cuerpos,
Sin piel, cubiertos de líquidos salados e incoloros,
En medio de movimientos armónicos que van
Al compás de las palpitaciones de su aliento.
Perdidos, allí… En medio de la nada y del todo.
ELLA
Ella se quedó observando al infinito, su mirada está clavada en el negro cielo, donde no se halla ninguna estrella y las nubes cubren la luna.
Ella tiene la gran facilidad de sumergirse en sus pensamientos tan profundamente, que es capaz de creer que una fantasía es su realidad. Por un instante pensaba en lo que era su vida: “¿De verdad eso era la vida? ¿De eso se trataba vivir? ¿Solo estudios, hogar y soportar las críticas de la sociedad?”, Se decía en voz alta.
Era una mujer reservada, no confiaba en nadie, era inteligente e intuitiva, su vida había sido demasiado tranquila, además se le dificultaba socializar, a pesar de los pocos golpes que la vida le había dado, era una mujer fuerte, que no se dejaba utilizar de nadie. Se quejaba de la vida porque justamente eso era lo que no había vivido.
Era una mujer soñadora que lastimosamente no pasaba de ahí, de soñar. Soñaba con hacer cosas grandes, de esas simples que te dejan gratos e infinitos recuerdos, pero siempre se decía a sí misma palabras que aplacaban su ánimo.
M A R INTERIOR
Momentos en los que sientes que nada en tu vida sale como esperas, sólo por un motivo casi sin sentido dejas que el resto se derrumbe y te sumerges en un mar de negativismo, lo que muchos llaman “depresión”, sin reconocer realmente la gravedad de aquella enfermedad. Existen personas que ante situaciones complejas que pueden llevar a la baja autoestima, afrontan los problemas con positivismo, creyendo fervientemente en que todo mejorará; existen otras personas que afrontan los problemas de manera neutra (ni positivo, ni negativo), sólo aceptan que todo sucede por algo; también existen otras que prefieren entristecerse y lastimarse por el simple deseo de sentirse peor, porque eso es lo que sienten, placer de poder ser más realistas que los demás, placer de observar, analizar, programar cada detalle de cada situación o hecho. No es que no sueñen con mejores cosas, con un futuro prometedor lleno de abundancia no solo económica sino también en salud, en amor y en felicidad, pero el hecho de poder asimilar con culpabilidad cada problema hace que sean mejores personas, personas que no tienen miedo a cambiar, porque saben que en el cambio está la clave para avanzar, porque reconocen sus errores y los corrigen para sostener una armonía en todo lo demás que se le presente; son personas que creen en el karma, que se preocupan por realizar las cosas de manera adecuada pero sin ser tan complaciente al punto de interponer a los demás por encima de sí mismo, esperando que el tiempo, la vida o el destino (lo que suene mejor para cada quien) lo recompense.
En ocasiones, es bueno sumergirse en ese mar de desencanto, debido a que es ahí cuando se está en completo contacto con el ser interior, cuando reprogramas tu vida, ideando nuevas maneras de demostrar pero cada vez más cerca del “no me perderé de nuevo”. Porque vale perderse una vez y hasta dos veces, el primero es para conocer hasta que punto somos capaces de llegar, lo que somos capaces de hacer, es ahí cuando florecen las ganas de cambiar. La segunda vez, es un llamado de alerta de que ese camino que escogiste puede ser el equivocado y por eso debes ver todo desde otra perspectiva, aprendes aceptar mejor lo que sucede, te hace fuerte y perseverante; lo que llega después de atravesar por ese sendero de infortunios es añadidura de lo que la mente en cada quien puede crear, porque al final, es la mente quien nos controla, ¡tanto! que inconscientemente logramos lo que más anhelamos de la forma más simple, sencillamente porque dejamos de pensar, dejamos de planear, dejamos que todo fluya, tal cual como la marea.
VIVIÓ
Vivió en un mundo inventado, observando sombras
Móviles en el espacio
Escogiendo los mejores recuerdos,
Empañándolos de lágrimas
Creando historias, descubriendo sentimientos.
Aquellos más grandes temores que inundaron su alma,
La oscurecieron aun más.
No oscurecieron su fachada,
Solo saturaron su cerebro,
Cada órgano, cada sistema,
Cada obra que creaba su cuerpo.
Aquel cuerpo moldeado por los tropiezos con la realidad,
Sin curación,
Piel hecha camino de piedras desnivelado,
Ansiando quien lo reconstruyera.
Y así pasó su vida, esperando
Tener un buen recuerdo que no deteriore su todo.
Todo él, todo su futuro, todo su presente,
Incluso iluminando su pasado.
Vivió dentro de su mente, vivió feliz en su tristeza.
Permaneció intacto dentro de una esfera
Averiada que crea vida pero también crea olvido,
Mientras se acercaba su destino.
DE LA NADA
El ruido incesante de la lluvia
Que golpea con dureza la ventana.
Una gota que cae sobre la
Hoja de un árbol
Se vuelve infinitas gotas diminutas
Que tocan el suelo,
Convirtiéndose en nada,
Esa nada en la que se crea vida,
Al mismo tiempo que
Los cuerpos yacen inertes.
Un principio y un final.
Algo tangible y algo invisible.
Una ciencia o una mística.
Todo depende desde que punto sea captado,
Sea entendido, sea contrariado.
De eso depende la vida,
De lo que es,
De lo que no es,
De lo que deja de ser
Y de lo que será.
RETROCEDER
Suele soñar despierta, vive para soñar más no para cumplir sus sueños. Niña de ojos nostálgicos y sonrisa tristemente perfecta, deja de llorar sobre aquellas frustraciones, es por ti, por tu propia culpa que no se cumplieron todos esos sueños, deja de lamentar el pasado, ya no hay marcha atrás pero si nuevos comienzos. Dicen que jamás se hace tarde para iniciar tu vida pero la verdad es que si comenzáramos a vivir desde el principio, no serian tantas las oportunidades que se dejarían pasar; tal vez así debía ser, tal vez la manera en la que abrieras los ojos sobre quién eres y en quien te quieres convertir debía transcurrir cometiendo muchos errores, lastimando pero lastimándonos más. A lo mejor pequeña, es un castigo, de esos que les suceden a las buenas personas antes de que algo maravilloso se estrelle en sus destinos pero sin embargo en el camino de esos errores también pasan cosas buenas; deja de interponer lo material, pero la niña sabe que eso es lo único en lo que se fijarán; no importa que tan miserable, avergonzado e inservible te sientas, las personas solo se fijan en el dinero. Maldito, maldito dinero que a pesar de abrir puertas, rompe almas. Que lindo sería retroceder el tiempo, comenzar de cero y tomar en cuenta todas esas señales, eso que siempre tuviste claro pero decidiste abandonar por miedo a los demás, aunque ellos siempre te iban a apoyar. Ahora, entre una montaña abundante de soledad, te encuentras niña, con tu palidez que aflora tus inseguridades, esas que te han hecho pensar que nadie espera nada de ti, aunque no lo digan, no digan que esperan un gran futuro para ti, lo hacen… esperan cada día porque algo mejor te toque o tal vez esperan que sigas retrocediendo, porque en esta vida no se puede complacer a todos, pero es pesada la carga de tener que complacer siendo buena persona pero sin ofrecer realmente algo bueno, o no tanto como ofrecerlo sino más bien recibir algo que te haga tan inmensamente feliz, que no te de miedo enfrentarlo todo. Dulce pequeña, es un camino tan difícil, siempre lo tuviste claro, pero es mejor comenzar ahora y no vivir para siempre en aquella burbuja de mentira.
FUTURO
El futuro siempre es incierto, más aún cuando no sabes lo que quieres, lo que deseas para el resto de tu vida, para cumplir aquellos sueños que planeabas desde pequeño. Todos o bueno, la mayoría no tenemos ni idea de lo que queremos y nos apresuramos a tomar decisiones solo para complacer a los demás, gran parte de aquellas personas logran llevar a cabo todo lo que se propusieron con una decisión errónea, pero el porcentaje restante no lo hace, resulta que nadie espera nada de ellos y ahí es cuando se dicen a sí mismos “realmente todos tienen razón en no esperar nada de mí”. Su personalidad se va formando insegura, tímida, ineficiente, con baja autoestima; lo más difícil de todo es afrontar aquellos problemas ocasionados por las decisiones erróneas y comenzar a pensar que será de su vida después de afrontarlos. Todo es un mar de emociones, de acciones, de planes, de realidad. El futuro siempre es incierto, pero nosotros podemos tomar la iniciativa.
Angela Fuertes: Escribiendo sin requerir autorización, los sentimientos enredados son mi especialidad. Opiniones críticas respecto a la realidad y con los pies a tres metros sobre el cielo. Colombia.
Ciudad de La Hoz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario